Declaracion sobre el fallo de jueza Dolores Sánchez

Montevideo, 1 de octubre de 2019

Ante fallo de la jueza Dolores Sánchez: es un grave retroceso

La Comisión Uruguaya de Lucha Contra la Corrupción – Uruguay Transparente expresa su preocupación por la decisión de la jueza Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 42 Turno, Dolores Sánchez, de amparar el derecho de respuesta reclamado por el asesor en seguridad del partido Cabildo Abierto Antonio Romanelli y obligar a tres medios de comunicación a publicar una carta del ex-militar.

Romanelli accionó contra el diario La República, Montevideo Portal y Radio Uruguay porque publicaron una carta de ex presos en la que lo acusaron de ser responsable de la aplicación de tortura sicológica cuando se desempeñaba como guardia en el Penal de Libertad entre los años 1978 y 1979.

El asesor en seguridad de Cabildo Abierto quiere que se publique una carta, sin comentario alguno, en la que rechaza las acusaciones y asegura que las requisas que se hacían a los reclusos durante la dictadura se realizaban “con respeto”. En la misiva Romanelli escribió que la conducta de los funcionarios del Penal de Libertad era “firme” pero “rígida”.

El texto añade que quienes se encontraban presos en el Penal de Libertad a finales de los años 70 eran personas condenadas "por realizar actos ilícitos" y que el hecho de estar privados de libertad puede haber dañado su "capacidad de percepción y juzgamiento".

Uruguay Transparente rechaza la decisión de la jueza Sánchez en el entendido de que comporta un grave retroceso en materia de libertad de expresión, máxime cuando dos de los tres medios demandados ofrecieron en su oportunidad realizar una entrevista a Romanelli, quien se negó ya que consideró que no debe haber “debate”.

Uruguay Transparente entiende que el accionar judicial de Romanelli, con el apoyo de un partido político implica, además, una presión indebida sobre la prensa y los periodistas, con el objetivo de amedrentar a todo el sistema informativo.

Uruguay Transparente respalda la decisión de los tres medios de comunicación de apelar la decisión y aguarda que el Tribunal de Apelaciones ponga las cosas en su lugar y revoque la decisión de la magistrada.

Por la Directiva de Uruguay Transparente

Pedro Cribari

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

ESCRÍBENOS