La Jutep y el "caso Moreira"

Intendente Moreira

La Junta de Transparencia y Ética Pública publicó un informe con respecto al caso del intendente de Colonia Carlos Moreira, señalando que la conducta de Moreira y la edila nacionalista María José García "suponen la violación del principio de interés público (artículo 9 del decreto 30/003)", donde se incluyen "probidad, legalidad e imparcialidad".

Además, el informe señala que ambos jerarcas incumplieron "con la prohibición establecida en el artículo 31" del mencionado decreto, que abarca "la solicitud de favores, promesas, u otras ventajas para sí o para terceros, sin que la disposición exija que lo solicitado haya sido efectivamente concedido".

Jutep aclara que "no analiza eventuales delitos", en referencia a lo declarado en su comparecencia por ediles departamentales, señalando que "pedir no es delito, otorgar concesiones fuera de la normativa sí lo es".

Por otra parte, la Jutep llevó a cabo un análisis sobre el programa de Primera Experiencia Laboral instrumentado por la Intendencia de Colonia, "con especial atención al régimen de renovaciones y su efectiva implementación".

Con respecto a las pasantías la Jutep señala a raíz de la información recabada que "en lo referente a prórrogas, no se verifica el cumplimiento de las normas y de procedimientos establecidos por la propia intendencia".

"Por la vía de las prorrogas de las pasantías se contradice el espíritu del plan departamental de ‘Primera Experiencia Laboral' y el declarado objetivo de que sea ‘un disparador hacia la inserción definitiva en el mercado laboral", agrega el informe.

Jutep señala que de acuerdo a la información recibida "el Plan de Primera Experiencia Laboral no fue diseñado para sustituir puestos de trabajo de funcionarios de carrera de la administración, por lo que les debería asignar funciones que no correspondan a los funcionarios que integran los cuadros funcionales".

"La renovación continua transforma una figura temporal en permanente, desfigurando la estructura orgánica y perjudicando la carrera funcional", añade el informe.

Por otro lado, explican que "las garantías previstas para la selección de pasantes no se mantienen en el caso de las renovaciones, no respetándose ni la cantidad de pasantes, ni los plazos máximos de renovación, ni las condiciones ni la forma de selección".

"La renovación de pasantía aparece en los hechos como un acto discrecional del jerarca, lo que habilitaría un inadecuado manejo", señala el informe.

Lea aqui el informe de la Jutep

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

ESCRÍBENOS