Con los votos de la coalición de gobierno, la Cámara de Senadores aprobó los artículos de la LUC vinculados a inclusión financiera y lavado de activos.
Entre los principales cambios se destaca la eliminación de la obligatoriedad de la inclusión financiera, el incremento a 100 mil dólares del monto de transacciones en efectivo y la libertad de elección en la forma de cobro de prestaciones laborales para nuevas contrataciones laborales, pudiendo elegir el cobro del salario entre depósito bancario o dinero en efectivo.
El senador oficialista Jorge Gandini defendió las modificaciones a la actual reglamentación y aseguró que el Frente Amplio a la hora de criticar los cambios confunde inclusión financiera con lavado de activos.
La oposición no votó estos artículos. Mario Bergara, ex ministro de Economía del gobierno del Frente Amplio y ex presidente del Banco Central, dijo que los cambios suponen retroceso y facilitan la evasión tributaria y el lavado de activos.
Consideró un exceso el aumento del monto habilitado para transacciones en efectivo. Tendremos dificultades para sostener las buenas evaluaciones